top of page
JAZMIN3.jpg

Bienvenidos a PURNA SRI VIDYA YOG, una Escuela de Yoga con más de 20 años de experiencia en la enseñanza y práctica del Yoga, somos de la ciudad de Tomé, región del Bío Bío, Chile. Nuestra escuela ofrece clases presenciales en Tomé y Concepción, así como clases en línea para aquellos que deseen practicar desde cualquier lugar.

 

Nuestra metodología se basa en la tradición pura del Yog Vedanta, proveniente de los Vedas y Yantras más antiguos de la India. Nuestro enfoque es integral (Purna), lo que significa que abordamos la práctica del Yoga de manera holística, combinando posturas y ejercicios corporales específicos, técnicas de respiración, mudras, cantos de mantras y meditación focalizada.

 

Nuestra práctica une cuerpo, voz y mente en una sola y única experiencia, brindando herramientas valiosas para el autocuidado y la salud mental y corporal en todas las etapas de la vida. Nuestro equipo docente cuenta con una larga experiencia de estudio y práctica en Yoga, tanto en la India como en Chile, y enseña bajo la guía de los textos antiguos védicos.

 

En PURNA SRI VIDYA YOG, nos comprometemos a brindar una experiencia de Yoga auténtica y transformadora, que te permita conectarte con tu propio ser y alcanzar un estado de bienestar y armonía. ¡Únete a nosotros y comienza tu camino hacia la salud, la felicidad y la plenitud!

YOG_1.png
How-To-Do-Lotus-Mudra-Steps-To-Do-and-Benefits.jpg.jpeg
mudras-and-manicure_shakti.jpg
IMG-20230304-WA0005_2.jpg
Prana-Mudra1 (1).jpg
Purna Sri Vidya Yog 2023
Get Started

Por qué Yog es bueno para ti?

Nivel Físico

1. Recupera las posibilidades motrices que el cuerpo tiene y descubre el placer del movimiento; Mejora tu condición vital y belleza del cuerpo recobrando energía y resistencia física.

​

2. Fortalece el sistema inmunológico

​

3. Fortalece y vitaliza el cuerpo. Flexibilización general.

​

4. Favorece la salud de la columna, flexibiliza las articulaciones, cervicales, dorsales y lumbares, tonifica y estira toda la musculatura que la sostiene previniendo lesiones y dolores.

​

5. Vigoriza el cuerpo al calmar la tensión muscular. Fortaleciendo además la musculatura general del cuerpo

​

6. Relaja el sistema nervioso, controlando estados de estres.

​

7. Incrementa la resistencia física, el equilibrio y la agilidad.

​

8. Estimula las glándulas del sistema endocrino. Favorece el desarrollo de los tejidos principalmente el óseo y muscular, el metabolismo de los hidratos de carbono, el sistema inmune y mejora la digestión.

​

9. Mantiene la Fascia del Cuerpo en buen estado, en buena salud

​

10. Activa la circulación sanguínea, mejorando el funcionamiento de todos los órganos que operan en el cuerpo.

​

11. Aumenta la capacidad pulmonar.

Nivel Mental

1. Logras una profunda, refrescante relajación y descanso reparador que reduce los síntomas nocivos del estrés (cansancio emocional, tensión, falta de motivación, miedo y ansiedad, irritabilidad, desarreglos digestivos, alimenticios, insomnio, etc.)

​

2. Obtienes mayor claridad mental, serenando tu mente, aumentando tu concentración, mejorando tu habilidad para responder a las distintas situaciones de la vida, el trabajo, estudio y la toma de decisiones.

​

3. Aumenta permanentemente tu positividad, ganando optimismo, satisfacción, seguridad, determinación y potenciando además tu creatividad.

​

4. Evoluciona paulatinamente tu carácter mejorando tu autoestima, tu estabilidad emocional, afectividad y confianza interior, transformando tu forma de ver y relacionarte con el mundo.

​

5. Eleva tu autoestima, liberándote paulatinamente de las adicciones, aumentando así poco a poco tu autocontrol.

​

6. Favorece la concentración, la calma y la claridad mental.

​

7. Pacifica tu mente, transformándola en una mente satisfecha, feliz, sabia y compasiva.

 

Yoga, para muchos, es lo que les ayuda a mantener los niveles de estrés “a raya”.

​

Al ser una práctica basada en la respiración, se puede acceder al sistema nervioso a través de ella. El sistema nervioso se compone de sistema nervioso simpático (SNS) y sistema nervioso parasimpático (SNP).

 

El segundo es el encargado de ayudarte a bajar el nivel de estrés, descansar, digerir. Es el sistema que te ayuda a volver a un estado de reposo o calma después de una situación de estrés o peligro. Es por esto que, entre otras cosas, respirar ayuda a relajarte.

​

Estos beneficios mentales, y más sutiles, se obtienen principalmente de la práctica de Pranayama (técnicas de respiración), Pratyahara (abstracción de los sentidos), Dharana (Concentración) y Dhyana (Meditación).

Beneficios de la práctica de YOG

Por lo que podemos decir que el Yog:

  • Equilibra el sistema nervioso.

  • Reduce los niveles de estrés.

  • Ayuda a la concentración y atención plena.

  • Mejora la memoria.

  • Hay un flujo más equilibrado de la energía vital del cuerpo. (Prana)

  • Purifica los Nadis (canales energéticos que corresponden al sistema nervioso central)

  • Mejora la forma en la que respiras y aumenta la capacidad pulmonar.

  • Calma y suaviza las fluctuaciones de la mente.

  • Claridad mental.

  • Reduce el insomnio.

20240331_155213-COLLAGE.jpg
Prana 2.jpg
YOG BENEFICIOS.png

Únete a Purna Sri Vidya Yog

Practica junto a Nosotros

bottom of page